PLATAFORMA   POR  UN  VALLE  DEL  TIÉTAR  EN  TRANSICIÓN

  • Inicio
  • Nuestro Equipo
  • Documentos: Incendios, MA
  • Enlaces de interés
  • Contacto
  • Proyectos Ponencias Novedades
  • Videoteca
  • Bibliografía
  • Intervegas
  • Tiétar punto Red
  • Gente del Valle
  • Asambleas
coordinadora de agrupaciones.  Incendios 2022, Propuesta aL MITECO OCT 2022
ASAMBLEA CIUDADANA PARA EL CLIMA 2022
Publicaciones  Incendios 8/21

INFORME INCENDIOS 2021,

paisajes cortafuegos.

Construir Comarca para Vivir Mejor

 

Informe OPPA 2020, Fundación Nueva Cultura del Agua

 

Presentación jornada abril 2019

 

Transición Ecológica Justa

 

Informe glifosato ríos 2020

 

El Sector Ecológico en España 2018

 

Tecnología europea para desarrollo rural (en inglés)

 

Concepto Paisaje

 

Autosotenibilidad

 

Biorregión

 

España vaciada agosto 2019

 

Economía circular

 

Atlas de la PAC

 

Estrategia de Desarrollo Territorial Sostenible del Valle del Tiétar

 

Sanidad Valle del Tiétar, informe CyL y reivindicaciones

 

Metabolismo social, concepto

 

Pueblos Vivos Cuenca

 

Plan de Medidas Preventivas contra Incendios Forestales

 

La Gran Encrucijada, tiempo de transiciones

 

Comunidades humanas y entornos territoriales, Álava Central

 

Biodiversidad, alimentos, Tierra Madre

 

Gestión hidrológica Valle del Tiétar, por Pilar Diego

 

Evolución explotación resinera CyL 2018, por Alberto Asensio Pérez

 

Territorios Rurales, usos...

 

Antes de comernos el Planeta, Slow Food Gredos Tiétar

 

Ordenanza reguladora de gestión de residuos sólidos urbanos, El Boalo

 

El Suelo, recurso no renovable (Informe ONU Alimentación y Agricultura)

 

Marco estratégico de energía y clima, una oportunidad para la modernización

de la economía española y la creación de empleo

 

Servicios Ecosistémicos, concepto

 

Tiempo para el Cuidado: El trabajo de cuidados y la crisis global de desigualdad. (Informe Davos 2020)

© 2019 tietarentransicion.org

